Chandrasana: La postura de la media luna de pie
Chandrasana se traduce al español como la postura de media luna de pie. También es conocida en algunas tradiciones como Parsva Urdhva Hastasana. Es una postura de yoga que se realiza de pie, desde la base de Tadasana.
Lxs practicantes primero deben dominar la postura de Tadasana antes de intentar esta flexión lateral.
En sánscrito, Chandrasana significa:
🟢 Chandra = luna
🟢 Asana = postura
En sánscrito, Parsva Urdhva Hastasana significa:
🟢 Parsva = lado
🟢 Urdhva = vertical
🟢 asana = postura
¿Conoces cómo realizar esta postura correctamente? Aquí te cuento el paso a paso y sus beneficios.
Como asana de flexión lateral, tiene un gran impacto en el fortalecimiento del abdomen, el cuello y el psoas. Es una postura de calentamiento energizante que no solo es fácil de realizar, sino que también prepara a lxs practicantes para las posturas de yoga de nivel intermedio y avanzado.
Esta postura asimétrica también es una forma creativa de alargar los músculos del costado, la espalda y el abdomen con la parte inferior del cuerpo ocupada en Tadasana. Necesita mucha fuerza central y equilibrio.
Beneficios:
Refuerza dinámicamente los músculos de todo el cuerpo, especialmente la espalda, abdominales transversales y oblicuos y músculos laterales.
Equilibra la energía lunar y solar, específicamente limpia el nadie Ida, alentando a que se propague por el cuerpo una energía refrescante y calmante.
Paso a paso de Chandrasana:
Inicia en la postura de tadasana. Ancla tus pies, ajusta tu pelvis de forma neutra y distribuye el peso de tu cuerpo en ambas piernas.
Con la inhalación alarga tu columna, extiende los brazos hacia arriba, rota las manos internamente. Puedes juntar tus manos en namaskar mudra encima de la cabeza.
Con la exhalación, flexiónate desde el torso hacia el lado, manteniendo las caderas paralelas hacia el frente y permitiendo una extensión del lado contrario a la contracción.
Trae consciencia a tu rango de flexibilidad y flexiona hacia el lado cuanto se sienta cómodo para apoyar la estabilidad en la postura, evitando que la cabeza colapse hacia el lado.
Puedes mantener tu mirada hacia el frente, o rotar tu cabeza hacia arriba.
Si lo necesitas puedes realizar variaciones en tus brazos como en la imagen:
La respiración en Chandrasana.
Ten en cuenta que en tu propia expresión de la posturas, es importante que sincronices tu respiración con el movimiento:
Cuando inhales, alarga y extiende tu columna vertebral dirigiendo la energía hacia el cielo, manteniendo tu pelvis neutra y tus piernas activas.
Con cada exhalación, realiza la flexión de la columna hacia el lateral, utilizando los músculos del abdomen para dar estabilidad a la espalda baja y manteniendo tus caderas alineadas hacia el frente.
Algunos de los beneficios de esta postura son:
Refuerza dinámicamente los músculos de todo el cuerpo, especialmente la espalda, abdominales transversales y oblicuos y músculos laterales.
Equilibra la energía lunar y solar, específicamente limpia el nadie Ida, alentando a que se propague por el cuerpo una energía refrescante y calmante.