Uttanasana: La postura de la pinza de pie.
La postura de la pinza de pie, es una postura que como su nombre en sánscrito lo indica, es un estiramiento intenso de la parte posterior del cuerpo. Se realiza de pie, con una flexión del cuerpo hacia el frente.
En sánscrito, uttanasana significa:
🟣 ut = intensidad
🟣 tana = estiramiento
🟣 asana = postura
¿Conoces cómo realizar esta postura correctamente? Aquí te cuento el paso a paso y sus beneficios.
Uttanasana es una asana de Yoga que consiste en realizar una flexión hacia delante con las piernas estiradas desde Tadasana. Se puede integrar entre otras posturas de pie, por lo que comúnmente es utilizada como una transición en diferentes secuencias de posturas, entre ellas los saludos al sol o flows de vinyasa.
Paso a paso de Uttanasana:
Inicia en la postura de tadasana. Ancla tus pies, ajusta tu pelvis de forma neutra y distribuye el peso de tu cuerpo en ambas piernas.
Con la inhalación alarga tu columna, extiende los brazos hacia arriba, rota las manos internamente.
Con la exhalación, flexiónate desde las articulación de las caderas hacia el frente, manteniendo tu espalda extendida y el cuello neutral.
Trae consciencia a tu rango de flexibilidad y flexiona tus rodillas cuanto sea necesario para apoyar la estabilidad en la postura y mantener la columna vertebral extendida.
Con cada inhalación alarga la columna y con cada exhalación lleva tu pecho en dirección hacia tus piernas.
Si puedes, apoya tus manos en el tapete delante de los pies. También puedes utilizar bloques para apoyar tus manos en la altura que te resulte más cómoda y así mantener tu espalda extendida para sostener la postura con integridad.
Si lo necesitas puedes mantener la espalda recta, en la versión de Ardha Uttanasana - o media pinza -.
La respiración en Uttanasana.
Ten en cuenta que en tu propia expresión de la posturas, es importante que sincronices tu respiración con el movimiento:
Cuando inhales, eleva el torso un poco y estíralo.
Con cada exhalación, acerca más el torso a las piernas.
Algunos de los beneficios de esta postura son:
Estira y alarga el lado posterior del cuerpo
Incrementa la flexibilidad de la articulación de la cadera
Masajea y desintoxica los órganos digestivos
Incrementa el flujo de sangre y oxígeno al cerebro mejorando la concentración y calmando la mente
Estimula las glándulas pineal, pituitaria, tiroides, y paratiroides
Equlibra los chakras Muladhara, Swadhisthana, Manipura y Ajna