Banners Fondos Squarespace.png
 
 
 
 

Formación de Yoga Prenatal y Nacimiento Consciente.

FORMATO 100% VIRTUAL | 85 HORAS | AVALADO POR YOGA ALLIANCE®


Aprende y comparte las prácticas del Yoga en servicio de la gestación con seguridad, integridad y confianza.

24 de julio al 23 de octubre, 2025

 
 
 

Continúa navegando hacia abajo para conocer todos los detalles de esta formación.


 

Si deseas profundizar en tu práctica de yoga y desarrollar habilidades para guiar a otras mujeres en su camino de maternidad consciente y empoderada…

  • Si es tu llamado contribuir a que las mujeres gestantes reclamen y conecten con su propia voz y se sientan libres y fuertes de expresar su verdad, necesidades y decisiones…

  • Si reconoces la importancia de que las madres cuenten con acompañamiento en espacios más seguros, puedan conectar con su intuición y sus instintos naturales y sentirse cómodas en su propia piel…

  • Si buscas expandirte a través de prácticas y conocimientos que nutran tu poder interior, energía creativa para compartir y transmitir herramientas a otras mujeres…

  • Si sientes curiosidad por descubrir cómo facilitar con autenticidad y fluidez las prácticas del Yoga Prenatal, sosteniendo espacios más seguros, incluisivos y gentiles para el sistema nervioso, con un lente informado en trauma…

  • Si reconoces la relación del Yoga y la Justicia Social, y tu rol en promover una práctica coherente, ética y descolonizada...

Has llegado al lugar correcto.

 
 
 

Obtén el conocimiento y la seguridad para apoyar a las madres en su gestación y acompañarlas en reconocer y conectar con su maternidad sagrada, el poder de sus cuerpos y procesos únicos.

 
 
 

Educación 100% virtual.


El programa de Formación de Yoga Prenatal y Nacimiento Consciente de Karuna Tribu®, es accesible para todas las personas que deseen profundizar en el camino del Yoga desde cualquier parte del mundo.

Está compuesto de un programa en línea de 14 semanas de sesiones en vivo vía zoom, así como una robusta plataforma de educación virtual con lecciones, tutoriales, foros y ejercicios de integración que conforman un poderoso currículum de más de 85 horas.


Programa educativo en detalle:

 
 

Encuentros en vivo.

Sesiones vía zoom para la integración de metodología, espacios de interacción y comunidad así como de práctica y retroalimentación.

Horario de clases en línea:

  • Todos los jueves de 5:00 P.M a 7:00 P.M*, del 24 de julio al 23 de octubre de 2025.

  • Sábados 9 de agosto, 6 de septiembre y 18 de octubre, de 10:30 A.M. a 12:30 P.M*.

    Hora Costa Rica. Convierte tu hora local aquí.


Clases prácticas y dinámicas de integración.

Clases de Yoga Prenatal, Pranayama y Meditación con diferentes temáticas de soporte para el periodo de la gestación.

  • Clases enfocadas en el acompañamiento a través de los cambios, retos y experiencias en cada trimestre y periodo posparto.

  • Tutoriales de técnicas de yogasana, pranayama y meditación para el acompañamiento de la gestación.

  • Dinámicas de integración para la práctica personal, el estudio de la metología y técnicas así como ejercicios de autoconocimiento.


Manual de estudio

Manual completo de estudio con todos los contenidos teóricos y prácticos de la metodología Karuna Tribu®.

  • Incluye más de 75 técnicas de yogasana, pranayama, mudra y meditación con sus respectivas fotografías, indicaciones, precauciones y beneficios.

  • Encontrarás formatos de medotodología y planificación de clases así como ejercicios de integración de todos los contenidos de la plataforma virtual.

  • Contarás con textos complementarios de los contenidos de los diferentes módulos de estudio, tanto para las sesiones en vivo como las lecciones asincrónicas.


Sesiones de retroalimentación y mentoría:

Tutorías y acompañamiento en directo con tu profesora.

  • Sesiones en vivo de práctica y retroalimentación, espacio para preguntas directas y soporte en temas más retadores.

  • Acompañamiento en el proceso de aprendizaje de la metodología, práctica y ajustes de técnicas.

  • Oportunidad de acercar la relación con tu profesora y compartir un espacio más intimo y personal.


Certificado Internacional

Al completar con éxito y cumplir con los requisitos y estándares de la formación durante las 14 semanas de duración, recibirás un diploma que te acredita como Facilitador o Facilitadora Certificada de 85 horas de la Formación de Yoga Prenatal y Nacimiento Consciente con Karuna Tribu®.

Podrás optar por un certificado de participación, en caso de que no tengas interés en realizar las horas prácticas y dinámicas evaluativas para certificarte como facilitadora o facilitador.

También recibirás un certificado de participación, en caso de que no desees unirte a las sesiones en vivo y más bien tomar la formación para tu estudio personal de forma asincrónica, a tu propio ritmo y a lo largo del año.

Registro en Yoga Alliance.

  • Al certificarte como facilitador o facilitadora de Formación de la Yoga Prenatal y Nacimiento Consciente con Karuna Tribu®, podrás registrar las 85 horas correspondientes en la modalidad de Registered Prenatal Yoga Teacher (RPYT) a en la organización mundial Yoga Alliance.


Acceso por un año a todos los contenidos de estudio.

Ingreso ilimitado a la plataforma virtual para que puedas practicar y repasar todas las clases y contenidos de tu formación.

Podrás volver a ver todas las clases de tu formación, tanto las grabaciones de las sesiones en vivo como los contenidos asincrónicos durante un año, a partir de la fecha de inicio de la formación.

Al finalizar el periodo de un año, tendrás acceso exclusivo por una inversión simbólica, a nuestra membresía “Centro de Estudio” en la que podrás estudiar la versión más actualizada y reciente del programa de formación, así como nuevos contenidos y módulos.


 
 
 

Nos enfocamos en el empoderamiento de la mujer y la reconexión con su propia divinidad, sabiduría y conexión intuitiva.

 
 

¡Inscripciones abiertas!

〰️

¡Inscripciones abiertas! 〰️

 

¡Asegura tu espacio!

Las inscripciones cierran el 24 de julio de 2025.


Inversión:

✅ Un pago de $599 USD.

✅ Financiamiento de 6 cuotas mensuales de $99.83 USD al inscribirte antes del 30 de abril de 2025.


¿Necesitas de un apoyo económico para hacer tu inscripción posible?

🌱 Postúlate por una beca de 25% a 30% de descuento.

Aplica por tu beca y cuéntanos sobre tu situación económica y compromiso en cumplir de forma disciplinada y responsable con el proceso de la formación.

 
 
 

Robusto programa que te acompaña en profundizar en tu camino de yoga y desarrollar habilidades para guiar a otras mujeres en su camino de maternidad consciente y empoderada.

 
 
 

Contenidos de estudio.


Nos sumergiremos en el estudio de once módulos de conocimientos y herramientas interrelacionadas, brindándote una base sólida de cómo la sabiduría ancestral del Yoga se integra con las prácticas para el sagrado proceso de la gestación y el nacimiento. Nuestra metodología se enfoca en el bienestar físico y emocional de la madre y bebé durante los procesos del embarazo, el parto y el posparto.

La práctica de yoga prenatal es una herramienta muy poderosa para ayudar a las mujeres a conectarse con su cuerpo y su intuición, lo que les permite tomar decisiones informadas y conscientes durante su propio proceso.

  • Metodología de planificación y enseñanza de clases de yoga prenatal con enfoque tradicional del Hatha Yoga.

  • El cuerpo sutil y la anatomía energética de la madre: Prana, Chakras, Nadis, Vayus y Koshas.

  • Técnicas y fundamentos de Yogasana, Pranayama y Meditación para una práctica equilibrada, inclusiva y segura en la gestación.

  • Anatomía, biomecánica y fisiología del cuerpo humano aplicado a la práctica de pranayama y yogasana en la gestación y posparto.

  • Filosofía e historia del Yoga, su relación con la gestación y apreciación cultural en tiempos modernos.

  • El lenguaje vibracional: Sánscrito y Mantras. El poder de la voz en la gestación.

  • La Divinidad Femenina.

  • Nutrición consciente en la gestación y posparto.

  • Introducción a la facilitación informada en trauma para el balance del sistema nervioso en el embarazo.

  • Introducción al Ayurveda: La ciencia de la sabiduría de la vida y su integración en el embarazo.

  • Desarrollo profesional, ético y prácticas de enseñanza.


Metodología con raíces del Hatha Yoga, desde Rishikesh, India.

Uno de mis maestros es Yogrishi Vishvketu, uno de los discípulos destacados del linaje Nath Shiv, quien ha llevado adelante la tradición del Hatha Yoga en la era moderna a través de su escuela, Akhanda Yoga. A través del linaje Nath Shiv y las enseñanzas de Yogrishi Vishvketu, los practicantes del yoga tenemos acceso a una tradición milenaria que ha evolucionado para satisfacer las necesidades de la vida moderna, y que continúa siendo una fuente de inspiración y transformación espiritual para muchos. Además he aprendido de las maestras Adi Shakti y Usha Anandi en SoulWork Global, Kamala y Jahnavi de Samadhi Collective

Conoce el programa de estudios en detalle, descargando el folleto informativo:

 
 
 

“Para cambiar el mundo es necesario cambiar la forma de nacer”

- Michel Odent

 
 
 

Perfil de las y los participantes:


Todas las personas son bienvenidas a esta formación, sin embargo en los siguientes puntos te comentamos sobre diferentes perfiles que suelen ser más afines a nuestro programa de formación:

  • Profesoras y profesores de Yoga que desean contar con más herramientas para ofrecer clases inclusivas o dirigidas específicamente a la población gestante.

  • Mujeres practicantes de Yoga, llamadas a profundizar sobre el yoga prenatal, para su propio proceso de concepción, gestación y/o posparto.

  • Doulas, parteras, matronas o facilitadoras holísticas que acompañan procesos de gestación y/o parto.

  • Personal médico de las áreas de ginecología, obstetricia, enfermería, nutrición, terapia física, que desean apoyar a la maternidad desde un lugar más consciente y amoroso.

  • Entrenadoras(es) o educadoras(es) físicas que buscan complementar sus capacidades profesionales y servicios.

 
 

Requisitos para la certificación.


Esta formación está avalada por Yoga Alliance, lo que significa que estás recibiendo una formación de calidad y que podrás enseñar la metodología de Yoga Prenatal y de Nacimiento Consciente de Karuna Tribu® en todo el mundo.

 
  • Es necesario tu compromiso para estar 100% presente e involucrarte de lleno en la formación, las sesiones y dinámicas prácticas, así como las evaluaciones que nos permitirán guiarte y formarte de manera profesional.

    • Se espera que participes de cada clase en vivo y te involucres en las dinámicas a través de Zoom cuando corresponda, las cuales serán evaluadas por las profesoras a cargo.

    • Si no puedes asistir en vivo en determinadas fechas o sesiones, debes justificar tu ausencia con anticipación y comprometerte a ver la grabación antes de la próxima sesión para mantenerte al día con el programa.

    • Debes presentarte en al menos 80% de las clases del programa en vivo y participar de ellas.

    • No se extenderá el tiempo para la presentación de proyectos, y prácticas de integración. Debes completar el programa durante la fecha indicada de inicio y finalización.

    • Al ser ésta una formación profesional por Karuna Tribu® y avalada por Yoga Alliance, es sumamente importante que te inscribas a este programa con total consciencia y honestidad acerca del nivel de compromiso que conlleva. De otra manera, no nos será posible determinar si estás en capacidad para enseñar, y sin esta claridad no podríamos certificarte.

    • El formato virtual de estudio, conlleva tu compromiso en estar al día con el estudio de los contenidos asincrónicos, la práctica y repaso de contenidos, la realización participación en ejercicios y dinámicas de integración, así como presentación de proyectos y asignaciones.

    • Además de las sesiones semanales en vivo, te invitamos a comprometerte a invertir aproximadamente 7 a 10 horas a la semana en estudio y práctica adicional de yoga, meditación, pranayama, planificación de clases y estudio de contenidos.

    • Es importante contar con una buena conexión a internet, una computadora o dispositivo tipo tableta en buenas condiciones.

    • En la medida de lo posible, prepara un espacio cómodo y adecuado para unirte a las sesiones, que te permita concentrarte e interactuar con tu cámara y micrófono encendidos diferentes momentos de la clase.

    • Te invitamos a navegar y familiarizarte con las plataformas virtuales y gratuitas: Zoom, Google Docs, Google Drive y Youtube.

    • La plataforma de mensajes Whatsapp será utilizada.

 

Toma en cuenta que también puedes inscribirte y recibir un Diploma de Participación, en caso de que no te interese la Certificación de Profesor o Profesora avalados por Karuna Tribu® y Yoga Alliance®.

 
 

Conoce a las facilitadoras de esta formación.


Nuestras profesoras son personas apasionadas por la práctica y enseñanza del yoga, con una visión de sensibilidad al trauma y la justicia social. Creemos en hacer espacios accesibles, inclusivos y compasivos para el conocimiento y la expansión del Yoga.

 
 
 

Sharon Brenes.

Facilitadora líder de tu formación. Metodología, Técnicas, Anatomía, Filosofía, Sánscrito y Mantra. Desarrollo ético y profesional.

Fundadora de Karuna Tribu® y Directora de los Programas de Formación.

Profesora de Yoga y Meditación con enfoque Informado en Trauma, Registrada en Yoga Alliance,  con las certificaciones 500 E-RYT (Experienced Registered 500 hr Yoga Teacher), RPYT (Registered Prenatal Yoga Teacher). Certificada como Trauma Informed Yoga Facilitator por SoulWork Global. Publicista con énfasis en comunicación y estrategia. Facilitadora de Comunicación No Violenta.

📍 San José, Costa Rica.


Karolina Guevara.

Facilitadora invitada. Técnicas y retroalimentación.

Encargada de Comunidad y Admisiones en Karuna Tribu®.

Profesora de Yoga y Meditación con enfoque Informado en Trauma, Registrada en Yoga Alliance,  con las certificaciones 200 E-RYT (ExperienceRegistered 200 hr Yoga Teacher), 500 RYT (Registered 500 hr Yoga Teacher), RPYT (Registered Prenatal Yoga Teacher). Ingeniera Agrónoma.

Fundadora de Exhala Yoga.

📍 Costa Rica.


Marianne Trauten.

Facilitadora invitada. Metodología y Facilitación Informada en Trauma.

Profesora de Yoga y Meditación con enfoque Informado en Trauma. Registrada en Yoga Alliance,  con las certificaciones 200 E-RYT (Registered 200 hr Yoga Teacher) y Trauma Informed Yoga Facilitator.

Arquitecta. Terapeuta y Facilitadora Informada en Trauma. Constelaciones Familiares y Experiencia Somática.

📍 Perú - Alemania.


Ana Cristina Escobar.

Facilitadora invitada. Nutrición consciente en la gestación y posparto.

Licenciada en nutrición clínica por la Universidad Francisco Marroquín de Guatemala. Master en coaching nutritional por la Universidad del Valle de Guatemala. Especialidad en Nutrición perinatal por CIEN Nutrition. 

Profesora registrada de Yoga Prenatal y Nacimiento Consciente por Karuna Tribu 

📍 Guatemala.


Erika Ávila.

Facilitadora invitada. Divinidad Femenina.

Profesora de Yoga y Meditación con enfoque Informado en Trauma, Registrada en Yoga Alliance,  con las certificaciones 500 E-RYT (Experienced Registered 500 hr Yoga Teacher), RPYT (Registered Prenatal Yoga Teacher) por Karuna Tribu.

Psicóloga y Facilitadora de Danza Ritual.

Fundadora de Pétalos de Shakti.

📍 México.


Mery Cecchi.

Facilitadora invitada. Técnicas y retroalimentación.

Profesora de Yoga y Meditación con enfoque Informado en Trauma, Registrada en Yoga Alliance,  con las certificaciones 200 E-RYT (Registered 200 hr Yoga Teacher), RPYT (Registered Prenatal Yoga Teacher).

Doula y Masajista Ayurvédica.

📍 Argentina - Costa Rica.


 
 

¿Qué opinan las personas sobre la Formación de Yoga Prenatal y Nacimiento Consciente de Karuna Tribu?

Nuestras estudiantes coinciden en que la formación no solo te prepara para acompañar la experiencia de una mujer gestante, también es un programa para reconectar con el amor propio y desde tu propia experiencia ayudar a otras mujeres a hacer lo mismo.

Finalizarás este profesorado con la confianza, el conocimiento y la comprensión profunda, necesarias para enseñar yoga prenatal de manera segura e impactante. Conectarás con una comunidad de personas de América Latina que comparte los mismos intereses y ganas de aprender y crecer .