Celebración del Día Internacional del Yoga

Namaste 🙏

Hoy 21 de junio, celebramos el Día Internacional del Yoga.

La idea de esta celebración fue propuesta por primera vez por el actual Primer Ministro de la India, Narendra Modi, durante su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas el 27 de septiembre de 2014. El primer Día Internacional del Yoga se celebró en 2015 con el tema “Yoga para la armonía y la paz” y este año el tema es “Yoga para la humanidad”.

El mundo se enfrenta a luchas y diferencias complejas, que nos han obligado a cambiar la forma en que vivimos. La dinámica y el acceso a servicios ha cambiado y muchas personas tienen muy pocos recursos para mantener un estilo de vida saludable.

El yoga es algo que debería ser accesible para todas las personas en esta tierra, y puede cambiar drásticamente el curso sus vidas de forma muy positiva.

Más que nunca, somos testigos de cómo la práctica del yoga ha llegado a muchas lugares, convirtiéndose en un herramienta para toda la humanidad. Ya sea para ayudar a curar dolencias físicas, mentales, bloqueos emocionales, bienestar espiritual, hacer frente a las adicciones o simplemente para mantenerse en forma y activo, el yoga ha sido y continúa siendo un faro de luz para todos.

La Madre India dio el regalo del Yoga a la humanidad, y este regalo ofrece beneficios para todos los ámbitos de la vida. Es vital continuar difundiendo la esencia de los beneficios del Yoga, recordarle a la gente que se puede hacer prácticamente en cualquier lugar y abrazar esta práctica desde las infinitas posibilidades para nutrir todo el ser.

Para quienes facilitan esta práctica… Se que han sido tiempos difíciles, y para muchos de nosotros vivir profesionalmente del compartir del Yoga es retador. Sin embargo, justo por esto es que tenemos yoga. Para darnos la fuerza y recordar las enseñanzas de utilizar la práctica para encontrar claridad en dónde y cómo compartimos este conocimiento en el medio de tiempos convulsos.

Este es el tiempo de vivir el yoga en nosotros mismos y ofrecerlo a la humanidad. Cualquier aspecto del yoga que estés compartiendo: asana, pranayama, meditación, mantras, filosofía; recuerda que tiene el poder de traer regalos positivos de forma personal y para los demás, y el mundo necesita más de todo esto: paz, calma, ecuanimidad, reconectar con su sabiduría.

La humanidad necesita más espacios inclusivos y valientes. Espacios en donde facilitadores comprometidos puedan profundizar su propio conocimiento, enseñar yoga más allá del asana y sostener espacios valientes con la sensibilidad de honrar la historia de cada practicante presente.

Con amor y en servicio,

Sharon

Anterior
Anterior

Los Chakras: La anatomía sutil del ser